Address
304 North Cardinal
St. Dorchester Center, MA 02124

Work Hours
Monday to Friday: 7AM - 7PM
Weekend: 10AM - 5PM

ACCESO Y ASISTENCIA BIOMÉTRICA

El control de asistencia es una solución totalmente obligatoria en Perú, exigida por el Ministerio de Trabajo y actualmente se usa en todo tipo de empresas, industrias, instituciones públicas y privadas. El control es usualmente administrado por las áreas de Recursos Humanos, administración o TI.Este tipo de control puede ser biométrico o con RFID, siendo que el control biométrico es el más usado y seguro. Actualmente en Markovations comercializamos diversos tipos de biometría, siendo que control por huella digital y de rostro son los más usados en las empresas, por el nivel de seguridad, facilidad de uso y maduración que tiene la solución a nivel mundial.

SISTEMA BIOMETRICO No solo se limitan a oficinas, edificios gubernamentales y educativos, entre otros, la masificasiòn de este tipo de tecnológicas ahora permiten olvidarnos de nuestras antiguas y metálicas llaves.

CONTROL DE ACCESO El acceso a nuestras casas ahora podrá realizarse desde nuestros smartphones, llaveros, tarjetas, transmisores de proximidad, una clave, o incluso partes de nuestro cuerpo como los dedos u ojos.

Principales funciones del control de acceso

IdentificaciónAutenticaciónAutorización
Este paso supone que la persona que desea acceder a las instalaciones es reconocida. Para ello, existen diferentes métodos que describiremos más abajo. La autenticación se encarga de verificar si la persona que ha sido identificada tiene permiso para acceder a las instalaciones y, por tanto, forma parte de la base de datos de ese control de acceso concreto. El tercer paso determina si, en base a la identificación y la autenticación, se debe permitir el acceso a las instalaciones. 
Manuales

Estos tipos de control de acceso prescinden de tecnologías y utilizan una persona física que se encarga de la identificación, autenticación y autorización. 

Se trata de un sistema actualmente obsoleto por el bajo nivel de seguridad que proporciona, siendo dependiente de los potenciales errores humanos. Las identificaciones falsas y la falta de un registro o histórico fiable son dos de las vulnerabilidades más graves.

Por teclado

En este caso, se emplea un código que, introducido en un teclado, permite el acceso a las instalaciones. De nuevo, se considera uno de los tipos de control de acceso vulnerables y con varios problemas de seguridad: 

  • Es sencillo que las credenciales sean interceptadas por personas no autorizadas. Esto incluye desde la facilidad para compartirlas a la sencillez de observarlas a cierta distancia para utilizarlas
  • Resulta frecuente que los usuarios olviden los códigos. Frente a esto, suele optarse por credenciales excesivamente simples (“1111”), que son fáciles de memorizar pero más arriesgadas
  • Es común que los teclados dejen de funcionar con el paso del tiempo, generando una inhabilitación general del sistema
Huella dactilar

La huella dactilar destaca a día de hoy como el más seguro de todos los tipos de control de acceso.

En este caso, se trata de una tecnología biométrica, encargada de convertir una parte física de una persona en su llave de acceso. Siendo la huella dactilar imposible de imitar, clonar y transferir, actualmente se trata del sistema más fiable y seguro.

Reconocimiento facial

Enmarcado entre los tipos de control de acceso biométrico, el reconocimiento facial supone una opción más vulnerable que las huellas dactilares porque resulta más fácil aplicar prácticas fraudulentas. 

En concreto, es sencillo utilizar imágenes estáticas (por ejemplo, una imagen de la persona que debe ser identificada) para burlar el sistema en dispositivos de baja o media gama. Con la proliferación de imágenes personales en las redes sociales, este es un peligro especialmente significativo en la actualidad. Por otra parte los dispositivos de alta gama son actualmente poco competitivos en precio y no están aún desarrollados en su totalidad a nivel seguridad.

Tarjeta identificativa

Este sistema emplea tarjetas identificativas, radiofrecuencia y lectores específicos (hoy, a menudo sin contacto y a distancia) para funcionar. 

En este caso, existen diversos niveles de seguridad dependiendo del tipo de tarjeta que se elija, que puede ir desde ser muy segura a nada segura. Así, las tarjetas de proximidad de baja frecuencia (125 kHz) suponen un sistema anticuado y fácilmente clonable, ofreciendo una nula garantía de seguridad. 

Las más modernas tarjetas de proximidad de alta frecuencia (13.56 MHz) cuentan, por otro lado, con modelos vulnerables y otros más seguros.

Respecto a los modelos seguros en este área, destacan las tarjetas de proximidad de alta seguridad MIFARE Plus®que ofrecen las más altas garantías frente a otros sistemas más dudosos.

Por teléfono móvil

Estos tipos de sistemas de control de acceso suponen una evolución del sistema de proximidad de alta frecuencia. Mediante esta tecnología, se emplea el teléfono móvil personal de una persona en comunicación con un dispositivo cercano para identificar, autenticar y permitir el acceso. 

Entre las ventajas del control de accesos a través del móvil se encuentran el mayor nivel de seguridad que ofrecen, ya que cuentan no solo con la encriptación creada para sistemas de radiofrecuencia, sino también con el sistema de seguridad del propio dispositivo móvil personal.

Actualizaciones del boletín

Introduce tu dirección de correo electrónico para suscribirte a nuestro boletín

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Review Your Cart
0
Add Coupon Code
Subtotal

 
Abrir chat
necesita ayuda personalizada
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?